Aprende a diferenciar los 4 palos de la baraja española. En lugar de picas, corazones, diamantes y tréboles, la baraja española está compuesta de 4 figuras o "palos" diferentes, cada uno de los cuales tiene su propio nombre. Por un lado están las monedas de oro, conocidas simplemente como "oros", hay cálices o "copas", hay "espadas" y unos palos llamados "bastos".[1]
Aprende cómo está formado el mazo. El mazo español está formado por 40 cartas en lugar de 48. Esto se debe a que no hay ochos ni nueves en el mazo completo. Hay cartas desde el as hasta el siete, cada una de las cuales tiene un valor numérico que coincide con el número que aparece en esta. También están las figuras. Estas no tienen ningún valor numérico.[2]
Memoriza los nombres de las figuras. La jota se llama "sota" y tiene el número 10 en la esquina superior, el caballo (o caballero) tiene un número 11 en la esquina superior y el rey tiene un 12. Recuerda que las figuras valen 0 puntos, pero vencen a muchas de las cartas numéricas, lo cual significa que sirven para ganar trucos.
Aprende la clasificación o jerarquía de las cartas, desde la más alta hasta la más baja. Esto es importante para poder ganar trucos individuales durante el juego. Para determinar quién gana el truco tienes que seguir la clasificación de las cartas (de mayor a menor):[4